Conexiones Archivo
Conexiones Archivo
  • Inicio
  • CTPLANPREVENCION
  • CBADIGITALES
  • 4BAGUA
  • PATA25
  • CTELIMINACION
  • CTOIT-2024
  • videos
  • VIDEOS CURSO
  • CBAGD2024
  • mgd2024
  • Registro Academico
  • taller eliminacion
  • CT ELIMINACION - INSC
  • CTEIGDA-2024
  • Eventos Académicos
  • Recursos de Contenido
  • Recursos de Aprendizaje
  • Diapositivas
  • CALIFICACIONES
  • certificados
  • Registro CBA-01-2024
  • REGISTRO CURSO TGESTION
  • inscripciones Norma Iso
  • CBA2024-3
  • Certificados Unheval
  • CERT3CBA2024
  • certificación
  • certificado-1
  • certificado2022
  • cert-ting-781
  • certif-251
  • CERT-CATERIANO
  • cert_2DO-cteliminacion
  • CURSO TALLER OIT 2024
  • CERT-CURSOPATA25
  • cert-4bagua
  • cert-cbadigitales25
  • curso_basico_ARL
  • TGDAO2025
  • CTPCYPD25
  • Más
    • Inicio
    • CTPLANPREVENCION
    • CBADIGITALES
    • 4BAGUA
    • PATA25
    • CTELIMINACION
    • CTOIT-2024
    • videos
    • VIDEOS CURSO
    • CBAGD2024
    • mgd2024
    • Registro Academico
    • taller eliminacion
    • CT ELIMINACION - INSC
    • CTEIGDA-2024
    • Eventos Académicos
    • Recursos de Contenido
    • Recursos de Aprendizaje
    • Diapositivas
    • CALIFICACIONES
    • certificados
    • Registro CBA-01-2024
    • REGISTRO CURSO TGESTION
    • inscripciones Norma Iso
    • CBA2024-3
    • Certificados Unheval
    • CERT3CBA2024
    • certificación
    • certificado-1
    • certificado2022
    • cert-ting-781
    • certif-251
    • CERT-CATERIANO
    • cert_2DO-cteliminacion
    • CURSO TALLER OIT 2024
    • CERT-CURSOPATA25
    • cert-4bagua
    • cert-cbadigitales25
    • curso_basico_ARL
    • TGDAO2025
    • CTPCYPD25
  • Iniciar sesión

  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • CTPLANPREVENCION
  • CBADIGITALES
  • 4BAGUA
  • PATA25
  • CTELIMINACION
  • CTOIT-2024
  • videos
  • VIDEOS CURSO
  • CBAGD2024
  • mgd2024
  • Registro Academico
  • taller eliminacion
  • CT ELIMINACION - INSC
  • CTEIGDA-2024
  • Eventos Académicos
  • Recursos de Contenido
  • Recursos de Aprendizaje
  • Diapositivas
  • CALIFICACIONES
  • certificados
  • Registro CBA-01-2024
  • REGISTRO CURSO TGESTION
  • inscripciones Norma Iso
  • CBA2024-3
  • Certificados Unheval
  • CERT3CBA2024
  • certificación
  • certificado-1
  • certificado2022
  • cert-ting-781
  • certif-251
  • CERT-CATERIANO
  • cert_2DO-cteliminacion
  • CURSO TALLER OIT 2024
  • CERT-CURSOPATA25
  • cert-4bagua
  • cert-cbadigitales25
  • curso_basico_ARL
  • TGDAO2025
  • CTPCYPD25

Cuenta


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Mi cuenta

IX Curso de Trámite y Gestión Digital de Archivos de Oficina

Del 23  de enero al 03 de febrero del 2023 / 18:00 a 22:00 horas


Inscripciones

Presentación

La rendición de cuentas y la integridad pública demanda disponer de documentos, información y evidencias al alcance de las autoridades salientes y entrantes para transferencia de gestión gubernamental. 


La gestión de documentos y archivística impone ciertos requisitos y requiere además que exista el cumplimiento de normas y procedimientos archivísticos que denoten una buena gestión, para ello es necesario contar con espacios de orientación, asesoramiento y consultas.


El Sistema Nacional de Control y su conducción a cargo de la Contraloría General de la República requiere el orden y continuidad de la gestión pública. En tal sentido la materialización de este esfuerzo, se visualiza desde un inicio con una gestión documental, trámite documentario, plazos administrativos y gestión por procesos eficiente. 


El presente Curso Taller será conducido por el Mg José Rolando Villa Córdova. Past jefe del Área de Investigación y Normas Archivísticas del Archivo General de la Nación, especialista en Archivos y Gestión Documental. 

Temario

Redacción y Tipología Documental

Diagnóstico Situacional. Gestión Documental en la Administración Regional y Local

Repositorio Digital Institucional y Nacional

Trámite Digital y Gestión de Servicios Digitales

Metadatos y Modelos Conceptuales de Descripción Archivística

Nueva Administración de Archivos 

Valoración de Documentos Analógicos y Digitales

Transferencia Digital de Información y Documentos

Sistemas Abiertos de Información Archivística

Trámite Documentario, Archivo y Transparencia y Acceso a la Información Pública

Foliación y Medición en Archivos.

Sistemas de Organización Documental

Dirigido a:

Secretarias, asistentes de gestión, archiveros, técnicos, profesionales, servidores, funcionarios públicos y estudiantes interesados en conocer la actualidad de la implementación del gobierno digital en la gestión pública y gestión documental.

Sesiones Online plataforma Zoom

 Lunes a Viernes de 18:00 a 22:00 horas. 

Se ofrece

Metodología Activa.

Experiencias Vivenciales.

Talleres de Trabajo Online.

Videos y Material Audiovisual.

Orientación y Consultas Permanentes.

Aula Virtual Google. 

Visita a un archivo regional o municipal (Según la procedencia del Participante)


y cuanto está el curso?

Costo de Participación S/. 75.00


Datos del evento académico

Detalles del Curso

 45 horas académicas

Certificado Electrónico 

Correo de informes conexiones.archivo.peru@gmail.com

WhatsApp de contacto: 987006501 

Datos de Pago

 Depósito en Cuenta BCP N° 194-38122427-0-01 

CCI N° 00219413812242700190 

YAPE 987006501 

Banco de la Nación: N°: 04-010-663607 

CCI: 018-000-004010663607-05  

Pagos desde el exterior (No Perú)

 

FacebookYouTube
FacebookYouTube
FacebookYouTube
FacebookYouTube
FacebookYouTube
FacebookYouTube

Curso Taller Elaboración de Instrumentos

Información adicional

 Las entidades públicas y organizaciones particulares, demandan el control total de la gestión documental, archivo y servicios digitales de información, además de la puesta en valor y preservación del Patrimonio Cultural Archivístico en beneficio de la ciudadanía en general.
Este evento busca integrar diferentes conceptos, teorías y prácticas profesionales de manera dinámica con métodos prácticos y concretos de enseñanza y fomento del aprendizaje continuo sobre el contenido a tratar.
Con el apoyo del Archivo Regional de Junín, este evento está dirigido a secretarias, asistentes de gestión, archiveros, funcionarios, titulares del CED, estudiantes y público interesado. 


contenido


Programa de Gestión Documental

Registro de accesos

Inventarios, Guías y Catálogos

Programa de Descripción Archivística

Plan Anual de Trabajo Archivístico

Informe Técnico de Evaluación del PATA

Plan Estratégico en Archivos

Tabla de retención de documentos

Inventario de Transferencia de Documentos

Expediente de Eliminación de Documentos  


XI CURSO DE TRÁMITE Y GESTIÓN DIGITAL DE ARCH. DE OFICINA

Información adicional

Presentación:

- La gestión de información y datos en el trámite documentario demanda la preparación en materia de transformación digital. Este curso tiene como temática la producción de microformas digitales y la gobernanza de datos. Recursos estratégicos importantes para la transformación digital, tanto como el uso efectivo e idóneo del correo electrónico, la implementación de la mesa de partes digital, el cumplimiento de las normas de trámite documentario y archivo son esenciales para el control y secuencia de los documentos en el sector público. 

- Somos uno de los primeros en desarrollar cursos mediante modalidad virtual, nuestro compromiso es mantener el vínculo o contacto con los participantes más allá del curso incorporándose a nuestra comunidad conexiones archivo. 


Objetivo:

a. Desarrollar el marco conceptual suficiente para entender los procedimientos técnicos, recomendaciones y experiencias para el desarrollo de la digitalización con valor legal y la implementación de la gobernanza de datos en el sector público nacional para la gestión documental y tratamiento de los archivos.

b. Producir acertadamente los documentos de gestión digital, su evaluación y recojo de información para este fin. 

c. Producir adecuadamente el Reglamento de Archivos de la Entidad. 


Dirigido a:

- Archivistas, profesionales, secretarias, asistentes de gestión, funcionarios y público en general interesado en conocer el procedimiento. 


Temario:

1. Gestión de Información y Datos

2. Digitalización con Valor Legal y Administrativo.

3. Autenticación y Verificación de Digitalización

4. Interoperabilidad y Gestión de Información

5. Sistema de Producción de Microformas con valor legal

6. Qué es una microforma, original y duplicado 

7. Requisitos de una línea de producción

8. Proceso de digitalización

9. Seguridad, calidad y Estabilidad técnica de producción y transmisión

10. Medios, soportes preservación y características técnicas

11. Legislación y Normativa legal de digitalización

12. Auditoría Digital 

13. Infraestructura Cloud y On premise (Almacenamiento de microformas)

14. Intermediación Digital y Outsourcing de producción y custodia de microformas


Se ofrece:

1. Aula Virtual (Google classroom )

2. Grabación de videos online y offline

3. Material de aprendizaje (diapositivas, material de lectura)

4. Simulación de procedimientos 

5. Videos de Referencia 

6. Chat de grupo para orientación y comentarios

7. Clases vía Facebook live (para problemas de conectividad)

8. Certificado en cartulina o electrónico (No cubre gastos de envío)

Costo de Participación S/.50.00 


PAGOS:

Opción de Pago 

Opción N° 01

A través de depósito en cuenta BCP N° 194-38122427-0-01

CCI N° 00219413812242700190

Depósito YAPE 987006501


Opción N° 02

Banco de la Nación: Cuenta de ahorros en Soles: 04-010-663607

CCI: 018-000-004010663607-05

CURSO BÁSICO DE ARCHIVOS 2023

Presentación

  

Presentación:

Toda labor gubernamental demanda conocimiento, práctica y experiencia para la obtención de resultados satisfactorios, éxito que compromete a los trabajadores y colaboradores en la administración pública. De esta forma cada servidor tiene la oportunidad de capacitarse y perfeccionar sus conocimientos en diferentes materias. 


El presente evento busca desarrollar e introducir la terminología archivística, el conocimiento de las normas aplicables al proceso de producción (emisión y recepción), clasificación, ordenamiento, signación o codificación, la custodia, preservación, conservación, evaluación, valoración, selección y disposición documental (final) de los documentos archivísticos en general (art. 5° del D.S. No 008-92-JUS, reglamento de la Ley No 25323), o digitales (art. 49° del D.S. No 029-2021, reglamento del Decreto Legislativo N° 1412). 


El presente evento está orientado a la elaboración de los instrumentos de gestión documental y archivística, para todos los trabajadores, secretarias, asistentes de gestión, conductores y trabajadores del órgano de administración de archivos del sistema institucional de archivos de toda entidad pública, que constituya un aporte fundamental al Sistema Nacional de Archivos, auspiciado por el Colegio de Administradores de Huánuco y el Archivo Regional de Ucayali. 


Con el apoyo, auspicio, registro y respaldo académico del Colegio de Administradores de Huánuco y el Archivo Regional de Ucayali, brindamos el presente curso de capacitación de acceso libre, con certificación por 120 horas académicas.


Este evento está dedicado en memoria de quienes en vida fueron dos protagonistas del desarrollo archivístico en el oriente peruano, el Mg. Deomar Hidalgo Salas y el Dr. Lizardo Pasquel Cobos, dignas autoridades del Archivo General de la Nación, gestores de la integración de los archivos a nivel nacional.


 Contenido enfocado en productos:

1. Terminología Archivística. (Archivística General).  

2. Gestión del Cuadro de Clasificación de Documentos (Organización Documental). 

3. Gestión del Programa de Descripción Archivística (Descripción Documental).

4. Proyectos de Digitalización de Información. (Gestión Digital del Documento Archivístico). 

5. Elaboración del Manual de Gestión de Documentos y Archivos (Legislación de Gestión Documental y Archivística). 

6. Elaboración del Manual de Conservación y Preservación de Medios (Conservación Documental).

7. Gestión del Programa de Control de Documentos. (Valoración Documental)

8. Elaboración del Inventario de Transferencia y Eliminación de Documentos. (Disposición Documental)

9. Gestión del Manual de Servicios Archivísticos. (Servicios Digitales).


PAGOS:

Opción de Pago 

Opción N° 01

A través de depósito en cuenta BCP N° 194-38122427-0-01

CCI N° 00219413812242700190

Depósito YAPE 987006501

Opción N° 02

Banco de la Nación: Cuenta de ahorros en Soles: 04-010-663607

CCI: 018-000-004010663607-05

Curso Taller Internacional "El OAA y la Gestión Pública"

Fechas

NUEVA FECHA: desde el 19 de octubre al 02 de noviembre

Modadlidad Online

INSCRIPCIONES:

Costo S/.100.00


Hasta el 19 de setiembre con 25% de descuento

Inscríbete aqui

PRESENTACIÓN:

  

El Estado Peruano establece normas, procedimientos y una estructura orgánica que determina competencias, funciones, roles y responsabilidades en la gestión de información y evidencias para el desarrollo organizacional. En ese contexto, la emisión de la reciente directiva No 001-2023-AGN/DDPA, del Sistema Nacional de Archivos, en concordancia con el marco normativo vigente del Sistema Nacional de Control, establece obligaciones de gestión y tratamiento especializado de las funciones, responsabilidades y tratamiento técnico documental. 

El presente evento académico brinda las pausas básicas para dar inicio a la implementación del Órgano de Administración de Archivos vinculado al desarrollo del Sistema Institucional de Archivos propuesto por el Archivo General de la Nación, de manera gradual y efectiva. En ese sentido se ha diseñado a manera de taller, con casuística aplicada a la implementación, desarrollo de casos o desafíos que permitan dar funcionamiento a este sistema en cumplimiento de las normas y lineamientos de gestión pública.

Con la participación con expositores de España, Bolivia, Colombia, Argentina y Perú, el presente evento busca integrar conocimientos y experiencias en el establecimiento y funcionamiento del órgano de administración de archivos en las entidades públicas. 

DIRIGIDO A:

  Servidores públicos, titulares o representantes del Comité Evaluador de Documentos, personal de apoyo logístico, estudiantes y público en general. 

OBJETIVOS:

  

1. Brindar los elementos básicos de gestión documental para la implementación del órgano de administración de archivos en la gestión y administración de la entidad. 

2. Fomentar el intercambio de experiencias y gestión de información válida para el desarrollo de las actividades del sistema institucional de archivos.

3. Evaluar el desempeño y gestionar el rendimiento de las actividades programadas en el órgano de administración de archivos de la entidad. 

PROGRAMA:

  Martes y Jueves (De 18:30 a 21:30 horas)

1. Introducción al Vocabulario Archivístico

2. Aplicación Reglamento del Gobierno Digital

3. Gestión del Sistema Nacional e Institucional de Archivos

4. Elaboración de Proyectos de Archivos y Gestión Documental

5. Clasificación documental y Evaluación documental

6. Descripción Archivística y Gestión de Metadatos

7. Preservación y Conservación de Documentos

8. Marketing y Servicios Digitales en Archivos

9. Elaboración de Normas y Directivas

10. Supervisión de Archivos de Gestión

11. Gestión del Rendimiento en Archivos


 Sábados: (De 10:00 a 12:30 horas) 

Taller de Organización, descripción, valoración y supervisión en archivos. 

SE OFRECE:

  

1. Aula virtual

2. Formatos de diagnóstico, inventario, fichas técnicas y procedimientos.

3. Material de trabajo (lecturas, normas).

4. Orientación y absolución de consultas.

5. Videos Online y Grabaciones.

6. Experiencias asíncronas (clases asíncronas).

7. Certificado en formato papel (incluye transporte a la ciudad de recepción).

INVERSIÓN POR PARTICIPACIÓN:

100 SOLES (25% de descuento hasta el 19/09/2023)

PAGOS:

Opción de Pago 

Opción N° 01

A través de depósito en cuenta BCP N° 194-38122427-0-01

CCI N° 00219413812242700190

Depósito YAPE 987006501

Opción N° 02

Banco de la Nación: Cuenta de ahorros en Soles: 04-010-663607

CCI: 018-000-004010663607-05

III CURSO TALLER ADMI. DOCUMENTARIA Y GESTION DE ARCHIVOS

Datos del Evento

Jueves 17, Viernes 18 y Sábado 19 de AGOSTO del 2023

Modalidad Dual (Presencial o Virtual) 

Horario presencial: 08:30 a 13:00 horas

Horario Virtual: 18:30 a 21:30 horas (Miércoles y Viernes)

Sábado de 09:00 a 11:00 horas (virtual)


Presencial: Auditorio de la Municipalidad Provincial de Rioja

 Jirón San Martín 1000, Rioja - San Martín 


Virtual a través de la plataforma Zoom

Presentación

 El trabajo corporativo e institucional demanda continuar con las capacitaciones y formación en la gestión de documentos, datos, información y custodia de archivos. El presente evento busca integrar a todos los trabajadores en materia de gestión documental, archivos y producción (emisión, recepción, derivación y custodia) de los documentos de la entidad. La gestión documental demanda además tener personal altamente calificado con información puntual y gestión oportuna de las necesidades de datos, normas y mejora continua de los procesos técnicos aplicables a la gestión pública en cada institución. 


El presente evento busca dar continuidad a la capacitación y falencias formativas que puedan tener consecuencias inesperadas en la gestión de documentos y cumplimiento de funciones de todo servidor (a) público(a) o particular en aras de superación y gestión del talento humano. 

Inscripciones:

Registra tus datos si deseas participar en el siguiente Botón:


INSCRIPCIONES

Dirigido a:

 Titulares (funcionarios o servidores) de las unidades de organización de las entidades públicas, gerentes, subgerentes, fiscalizadores, servidores públicos, secretarias, asistentes de gestión, estudiantes y público en general interesado. 

Programa:

  

17 DE AGOSTO:

  • Gestión pública y administración del estado.
  • Trámite Documentario y Mesa Digital Perú
  • Foliación de documentos administrativos.
  • Prevención de Siniestros (Incendios, inundaciones, entre otros).
  • Gestión del Comité Evaluador de Documentos de la Entidad.
  • Elaboración del Programa de Control de Documentos Archivísticos.

18 DE AGOSTO:

  • Transparencia y acceso a la información.
  • Control y supervisión en el Sistema Institucional de Archivos.
  • Valoración de Documentos y Expedientes Electrónicos y Digitales.
  • Preservación y Conservación de Información y documentos.
  • Transferencia y eliminación de documentos archivísticos.

19 DE AGOSTO:

  • Inteligencia Artificial Retos y Perspectivas de la Gestión Documental. 

Expositores:

JOSÉ ROLANDO VILLA CÓRDOVA (Especialista en Archivos)

Past-Jefe Área de Investigación y Normas Archivísticas; Past-Director en la Dirección Nacional de Desarrollo Archivístico y Archivo Intermedio y Especialista en Archivos en el Archivo General de la Nación, Supervisor de Proyectos de Organización de Documentos, Docente de Cursos de Capacitación y Coordinador General del Grupo Académico Conexiones Archivo. 


YURI ALDORADIN CARBAJAL (Especialista en Gobierno Digital) 

Servidor público de la Subsecretaría de Política y Regulación Digital de la Secretaría de Gobierno Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros. 


LLUIS ESTEVE CASELLAS (ESPAÑA) 

Jefe del Departamento de Gestión de Documentos y Delegado de Protección de Datos del Ayuntamiento de Girona. Colaborador EN DIVERSOS proyectos InterPARES, actualmente en I Trust AI, de la Universidad de Columbia Británica (Vancouver, Canadá), miembro del Comité Ejecutivo de la Sección de Archivos Locales, Municipales y Territoriales (ICA-SMLT) y del Grupo de Expertos en Gestión de Documentos Digitales y Físicos (IEG-MPDR), ambos del Consejo Internacional de Archivos. También es miembro del Comité Ad Honorem de RADI (Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos). Ha sido miembro de la Comisión Nacional de Cataluña sobre Acceso y Evaluación de Documentos (CNAATD, 2001-2015), coordinador de su Grupo de Trabajo sobre Documentos Municipales, y miembro de CTN50/SC1 de la Agencia Española de Normalización (AENOR). Ha participado en formación universitaria, principalmente entre otras la Escuela Superior de Archivística y Gestión de Documentos (ESAGED), de la Universidad Autónoma de Barcelona, y la Universidad Internacional de Andalucía, en distintos congresos y eventos profesionales internacionales y grupos de trabajo y proyectos, como el TEAM Catalonia de InterPARES-3, InterPARES TRUST, el Foro Iberoamericano de Evaluación de Documentos (FIED-ICA), y colaborado ​​en la revisión de MoReq2 y el Proyecto de Documentos Vitales (ICA), entre otros. Ha publicado más de un centenar de trabajos sobre estas materias.

Se ofrece:

1. Capacitación Online vía Zoom 

2. Aula Virtual Google Classroom

3. Chat Grupal para orientación académica 

4. Foro Virtual para Preguntas. 

5. Material de Enseñanza

6. Certificado por 32 horas académicas

Inversión

S/.20.00 Nuevos soles

Opción de Pago 

Opción N° 01

A través de depósito en cuenta BCP N° 194-38122427-0-01

CCI N° 00219413812242700190

Depósito YAPE 987006501

Opción N° 02

Banco de la Nación: Cuenta de ahorros en Soles: 04-010-663607

CCI: 018-000-004010663607-05

II Curso Taller de Administración Documentaria y Archivos

Presentación

  Durante nuestro primer encuentro de capacitación presencial y online tuvimos a bien conocer la praxis de los archivos públicos y del Sistema Institucional de Archivos. En esta oportunidad, la capacitación estará abocada al desarrollo de capacidades y destrezas en la gestión digital del archivo de oficina.  El Grupo Conexiones Archivo, con el auspicio y respaldo de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado; con el fin cumplir con los siguientes objetivos 

Objetivos

  1. Identificar la responsabilidad, alcance y lineamientos de gestión documental que permita una correcta gestión documental sin observaciones.

2. Resaltar las obligaciones y derechos que tienen los funcionarios y servidores públicos que atienden esta labor con responsabilidad de manera proactiva. 

3. Compartir casos y experiencias positivas en el desarrollo del proceso de transferencia rescatando los instrumentos de gestión documental necesarios para su debido proceso. 

Inscripciones

Para inscribirte deja tus datos en el siguiente formulario

INSCRIPCIONES

Fechas

Jueves 13 y viernes 14 de julio del 2023

horario 08:00 - 13:00 horas (presencial / virtual)

18:30 a 21:30 horas (virtual)

- Se tendrán ademáss sesiones offline hasta completar 

32 horas académicas

Contenido

  Jueves 06 de julio del 2023

1. Elaboración de Inventarios de Transferencia y Eliminación

2. Redacción y Marco Conceptual para la elaboración de documentos.

3. Diagnóstico Situacional y Proyectos en Organización de Documentos

4. Documentos Electrónicos, Archivos y Servicios Digitales.

5. Firma Electrónica Simple, Avanzada y Cualificada (firma digital).

6. Gobierno y Transformación Digital, elementos básicos para su comprensión

Planificación Estratégica y Gestión de Riesgos 

   Viernes 07 de julio del 2023

1. Valoración de Documentos y Expedientes Electrónicos y Digitales.

2. Gestión de Metadatos y Descripción Archivística Normalizada.

3. Reconstrucción del Procedimiento Administrativo en Documentos Públicos por pérdida.

4. Introducción a la Inteligencia Artificial en Archivos.

5. Administración Electrónica, Balance y Resultados. 

6. Normas ISO de Gestión Documental

7. Gestión de Seguridad y Riesgos de la Información. Norma ISO 27001.

Inversión

S/.20.00 Nuevos soles

Opción de Pago 

Opción N° 01

A través de depósito en cuenta BCP N° 194-38122427-0-01

CCI N° 00219413812242700190

Depósito YAPE 987006501

Opción N° 02

Banco de la Nación: Cuenta de ahorros en Soles: 04-010-663607

CCI: 018-000-004010663607-05

X Curso de Trámite y Gestión Digital de Archivos de Oficina

Inscripciones

  


INSCRIPCIONES AQUI

Programa Completo

  


programa

Presentación

  

· La gestión de rendimiento, profesional, académico, laboral, demanda además la calificación y capacitación permanente de los servidores públicos y privados. Es el marco lógico y práctico para el desarrollo de capacidades, que requerimos además conocer el tratamiento técnico o especializado de la información, los datos, evidencias, testimonios, documentos y archivos que se producen en el ejercicio de nuestras funciones. 


· En esta versión el X Curso de Trámite de Gestión Documental Digital y Archivos de Oficinas, está orientado a identificar, poner en valor y práctica los elementos básicos de inteligencia artificial, algoritmos de gestión que permiten tomar decisiones, soluciones y propender a la mejora de los servicios, siempre reconocimiento la estructura de clasificación de documentos y gestión de series documentales.

 

· En esta oportunidad tenemos tres (03) expositores docentes invitados, quienes nos compartirán información y experiencia profesional, reconocimiento de sus habilidades conceptuales y manejo de recursos estratégicos y conocimiento para adaptarse a la implementación de la gestión de documentos en el ámbito de su competencia. 

Lluis Esteve Casellas Serra

  Delegado de Protección de Datos, jefe de la Sección de Gestión Documental y Archivo del Ayuntamiento de Girona. Colaborador del Proyecto InterPARES TRUST, de la Universidad de Columbia Británica (Vancouver, Canadá), miembro del Grupo de Expertos en Evaluación (EGA), del Consejo Internacional de Archivos (ICA), y miembro del Comité Ad Honorem de RADI (Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos). Ha sido docente en la Universidad Internacional de Andalucía y en la Escuela Superior de Archivos y Gestión de Documentos (ESAGED), de la Universidad Autónoma de Barcelona, y participado en distintos grupos de trabajo y proyectos (Foro Iberoamericano de Evaluación de Documentos, InterPARES- 3, CTN50/SC1 de AENOR, revisión MoReq2, Proyecto de Documentos Vitales (ICA), etc.) Autor de un centenar de publicaciones, las más recientes sobre evaluación, datos abiertos, transparencia y gestión de datos desde el punto de vista archivístico.

Alfonso Díaz Rodríguez

 

Licenciado en Historia (Universidad de Oviedo), Especialista en Organización y Gestión de la Información Documental (Universidad Jaume I), Diplomado en Estudios Avanzados en Documentación (Universidad de Salamanca).

Director del Archivo Municipal del Ayuntamiento de Mieres (Asturias) hasta el año 2000, y archivero del Gobierno del Principado de Asturias, donde fue administrador del Sistema corporativo de Información y Gestión de Archivos (SIGIA).

miembro del equipo del Servicio de Administración Digital, de la Dirección General de Seguridad y Estrategia Digital, del Gobierno de Asturias donde participa en la implantación del Sistema de Tramitación Electrónica (SITE) desde la perspectiva de la gestión de documentos.

Es miembro de la Mesa Española de Trabajo de Archivos de la Administración Local desde el año 1990, y ha sido miembro del Grupo de expertos sobre documentos electrónicos de la Subdirección General de Archivos Estatales del Gobierno de España (2002-2005).

Ponente en el Seminario sobre Gestión de documentos electrónicos dentro del Master de Archivística de la Universidad Carlos III.

Presidente de la Coordinadora de Asociaciones de Archiveros de España (2010), y Presidente de la Asociación Asturiana de Archiveros y Gestores de Documentos (2008- 2016). Igualmente es miembro del Club de los Innovadores Públicos #CIP.

Es miembro del Consejo editorial de Tábula: Revista de Archivos de Castilla y León desde 2004; y de la Enciclopedia de Archivos de Administración Local (ECADAL), así como autor de varias publicaciones: Innovar o morir. Entorno a la clasificación 2010; La Archivística: ¿punto y aparte; punto y seguido; puntos suspensivos o punto final? (Huelva, 2010); La clasificación en los Sistemas de Gestión Electrónica de documentos (2010); La clasificación como proceso de gestión de documentos (2010); La importancia de la terminología (2011); La administración de documentos y la interoperabilidad en el escenario de la administración electronica.(CNIS, 2011), El Sistema de Información y Gestión de Archivos (SIGIA) del Gobierno y Administración del Principado de Asturias (Archivos de España y América, 2011); y coautor del capítulo dedicado a la Clasificación del manual de Administración de documentos y archivos: Textos fundamentales (2011), Un compendio del conocimiento archivístico en el espacio de lo digital (2013), Innovación, participación y diversidad : Gestión de documentos y archivos: construyendo el futuro (cord.) 2016. El principio de procedencia: 25 años en la transmisión del conocimiento en Archivística en España (2016).

Sus últimas publicaciones son La normalización de la forma y tipo de documentos en la tramitación administrativa electrónica.; y El proceso de clasificación de documentos: formalización y mantenimiento, publicados en: La gestión del documento electrónico( WoltersKluwer España, S.A., 2018)

Irenia Chura Coyo

  Licenciada en Bibliotecología y Ciencias de la Información, con especialidad en Archivología y Bibliotecología, Maestra en Estudios de Información y Tecnología Documental, cuenta además con diversos diplomados y actualmente se desempeña como docente de diversas asignaturas en la Universidad Mayor de San Andrés, en La Paz, Bolivia. 

Contenido

· Documentos Electrónicos y Archivos Digitales.

· Transformación y Servicios Digitales.

· Planificación Estratégica y Gestión de Riesgos.

· Valoración de Documentos y Expedientes Electrónicos y Digitales.

· Gestión de Metadatos y Descripción Archivística Normalizada.

· Reconstrución del Procedimiento Administrativo en Documentos Públicos por pérdida.

· Introducción a la Inteligencia Artificial en Archivos.

· Administración Electrónica, Balance y Resultados. 

· Normas ISO de Gestión Documental

· Gestión de Seguridad y Riesgos de la Información. Norma ISO 27001.

· El rol de los Asistentes de Gestión en el Desarrollo de la Organización.

Certificación

Por 90 horas académicas, en forma papel y digital

Inversión

100.00 Soles

Curso de Administración Documentaria y Gestión de Archivos

FECHAS

Modalidad Dual (Presencial o Virtual)  

Jueves 01 de junio del 2023 y   

Viernes 02 de junio del 2021


Horario 

08:00 a 13:00 (presencial) Online

18:00 a 21:00 (virtual) Offline

INSCRIPCIONES

Acceso Libre

Costo de Certificado S/.25.00 


INSCRIPCIONES AQUI

PRESENTACIÓN

  Los documentos archivísticos se encuentran en una encrucijada, desde su generación o gestión, incluyendo su identificación, hasta su tratamiento técnico, todo ello motivado por el fuerte impulso de la transformación digital, conversión y migración a nuevos medios o soportes documentales y nuevos enfoques de gestión como la de procesos. 


Las oficinas, buscando su propio desarrollo y actualización de la actividad registral, necesitan pautas y conocimiento en la gestión de información, documentos, archivos y el marco normativo que sustenta la gestión registral. El presente evento busca integrar lineamientos, pautas y conocimientos conceptuales y de experiencias al desarrollo de esta actividad. 


Este evento se realizará bajo la modalidad dual (presencial o virtual)

OBJETIVOS

  1. Identificar la responsabilidad, alcance y lineamientos de gestión documental que permita una correcta gestión documental sin observaciones.

2. Resaltar las obligaciones y derechos que tienen los funcionarios y servidores públicos que atienden esta labor con responsabilidad de manera proactiva. 

3. Compartir casos y experiencias positivas en el desarrollo del proceso de transferencia rescatando los instrumentos de gestión documental necesarios para su debido proceso. 

CONTENIDO ACADÉMICO

 1. Archivos, documentos y tratamiento técnico archivístico

a. Técnicas de custodia y servicio

2. Organización de Documentos en Papel y Digital.

3. Valoración de documentos archivísticos en la administración pública:

a. Programa de Control de Documentos Archivísticos

b. Comité Evaluador de Documentos de Entidades Públicas

4. Transferencia de documentos archivísticos

a. Elaboración de Cronograma de Transferencia

Elaboración de Inventario de Transferencia 

  

2. Conservación preventiva de soportes o medios convencionales y digitales.

a. Digitalización con Valor Legal

b. Firma Digital y Firma Electrónica

2. Migración de soportes y gestión digital del documento archivístico.

3. Foliación y Medición de documentos

Eliminación de documentos 

DATOS DE PAGO

 Opción N° 01

depósito en cuenta BCP N° 194-38122427-0-01CCI N° 00219413812242700190

Depósito YAPE 987006501
Opción N° 02

Banco de la Nación: Cuenta de ahorros en Soles: 04-010-663607CCI: 018-000-004010663607-05

MAYORES INFORMES

conexiones.archivo.peru@gmail.com

Curso Taler Conservación, Prevención y Organización

Presentación

La construcción de un buen archivo es conocer el tratamiento técnico que tienen los documentos de archivos desde su diseño hasta su preservación o conservación final. Este trabajo demanda conocer los procesos archivísticos y tecnológicos complementarios que posibiliten un buen tratamiento de la información, soportes, prevención de riesgos de pérdida de información, seguridad de la información y sobre todo protección de la salud de los trabajadores en archivos y centros de documentación.

objetivos

- Brindar pautas lineamientos y conocimientos sobre la protección de documentos y nuestra salud.

- Establecer métodos de trabajo para prevención de riesgos que afecten a nuestros documentos.

- Gerenerar conciencia efectiva sobre la construcción de nuestros archivos y centros documentales.

Inscripciones:

Participa inscrbiéndote en el siguiente enlace:

inscrbítete aqui

Temario

1. Elementos de Protección de Nuestros Archivos

2. Bioseguridad para los archiveros 

3. Conservación de Documentos Archivísticos

4. Preservación Digital

5. Organización de Documentos 

6. Clasificación de Documentos Digitales

7. Procesos Técnicos y Tecnológicos de Archivo

Datos de pago

Si usted desea un certificado cuesta S/.50 y puede cancelarlo a través de las siguientes opciones bancarias:


Opción N° 01

A través de depósito en cuenta BCP N° 194-38122427-0-01

CCI N° 00219413812242700190

Depósito YAPE 987006501


Opción N° 02

Banco de la Nación: Cuenta de ahorros en Soles: 04-010-663607

CCI: 018-000-004010663607-05

Nombre de José Rolando Villa Córdova


Opción N° 03

A través de transferencia vía Western Union (previa coordinación) conexiones.archivo.peru@gmail.com 

Curso Taller Valoración Documental y Gestión de la CTRA

Con el Auspicio del Archivo Regional de Tumbes

El Archivo Regional de Tumbes en su rol de conductor de la gestión archivística en la región, presenta este evento académico para el desarrollo de los archivos públicos a nivel regional y nacional. 

Presentación

La gestión pública a nivel nacional demanda decisiones, una de ellas es el manejo del acervo documentario producidos en el ejercicio de las funciones que son inherentes a cada servidor público. El desarrollo del trabajo archivístico además requiere de personal preparado y calificado que conozca la evaluación de los documentos analógicos y digitales.  

Porque este evento académico

Se requiere aclarar y orientar en el marco normativo procedimental y la gestión de la experiencia un procedimiento concreto, claro y transparente para la aprobación de los instrumentos de valoración de documentos archivísticos en la administración pública.

Dirigido a:

funcionarios, trabajadores, colaboradores y estudiantes interesados en conocer los procesos archivísticos y de evaluación del Patrimonio Documental de la Nación. 

El curso es de acceso libre

El curso es de acceso libre a todo el personal interesado en conocer la dinámica de los procesos de valoración y decisiones del Comité Técnico Regionald e Archivos en la Administración Pública

Costo de certificación

El costo del certificado es de S/50.00 costo de depositar en las siguientes cuentas:

Opción N° 01

A través de depósito en cuenta BCP N° 194-38122427-0-01

CCI N° 00219413812242700190

Depósito YAPE 987006501


Opción N° 02

Banco de la Nación: Cuenta de ahorros en Soles: 04-010-663607

CCI: 018-000-004010663607-05

certificación

24 horas académicas Certificadas con el aval del Archivo Regional de Tumbes.

Curso de Gestión Doc para Secretarias

Registra tu participación

Inscríbete en este evento a través del siguiente botón

Inscripciones

Clases

Lunes a Viernes 

De 18:30 a  21:30 horas

40 horas académicas 

Revisa nuesros videos

Objetivo:

Este es el primer curso del año destinado exclusivamente para secretarias y asistentes de gestión que deseen actualizarse y enfocarse hacia el desarrollo corporativo conociendo sobre la gestión documental y sus componentes operativos, los elementos técnicos normativos a considerar para dar cunplimiento a las normas de gestión pública a través de las pautas, normas y procedimientos del Sistema Nacional de Archivos. 

Temario:

Documento de Archivo

Redacción de documentos 

Recepción y Trámite del documento 

Herramientas de gestión de documentos en la oficina

Foliación y Acumulación de Expedientes y Documentos

Mensajería Electrónica y procedimientos

Digitalización y Firma Digital

Taller de Valoración de Documentos de Oficina

Metodología

Activa

sesiones de aprendizaje

Materia didáctico

Aula Virtual

Evaluaciones de desempeño

Consultas permanentes

Certificación

Por 40 horas académicas de capacitación online

Datos de Pago

Costo S/.55 (cincuenta y cinco soles). Pago en Extrerior del Perú de 

US$ 20.00 


Opción N° 01

A través de depósito en cuenta BCP N° 194-38122427-0-01

CCI N° 00219413812242700190

Depósito YAPE 987006501


Opción N° 02

Banco de la Nación: Cuenta de ahorros en Soles: 04-010-663607

CCI: 018-000-004010663607-05

Nombre de José Rolando Villa Córdova


Opción N° 03 PAGO EXTERIOR DE PERU

https://www.paypal.com/paypalme/conexionesarchivos


Western Union previa coordinación

Registra tu Voucher de Certificado

Sube tu voucher

Docente

José Rolando Villa Córdova, especialista en archivos y gestión documental, con 20 años de experiencia en organización, creación de cadenas de valor en gestión documental, elaboración de instrumentos de gestión y servicio. Past Jefe de Área y responsable de la elaboración de normas archivísticas vigentes. Actualmente labora en el Archivo General de la Nación del Perú. 

CURSO BÁSICO TALLER DE GESTIÓN DOCUMENTAL
Adjunte su voucher y fotografia de registroDatos de depósito

Datos para certificado

 

Costo del Certificado S/.20.00

Depósito en Cuenta

BCP N° 194-38122427-0-01

CCI N° 00219413812242700190

YAPE 987006501

Banco de la Nación: N°: 04-010-663607

CCI: 018-000-004010663607-05

Obtén más información

Copyright © 2025 Grupo Conexiones Archivo - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

  • CTPLANPREVENCION
  • CBADIGITALES
  • CTELIMINACION
  • CBAGD2024
  • Registro Academico
  • cbtgd
  • CURSO TALLER OIT 2024

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar